Grafeno es una material mágico y milagroso que pretendía revolucionar las industrias de la tecnología, pero hoy no hay muchas luces de su uso. ¿Qué sucedió con este elemento?

Para comenzar; ¿qué es el Grafeno?

Proviene del carbono, nace cuando diminutas partículas de carbono se unen en una forma muy densa en láminas de dos dimensiones muy finas (tamaño de un átomo) y en celdas hexagonales, parecido a un panal de abejas en una superficie plana.

El Grafeno se adquiere de un elemento abundante en el medio ambiente, el grafito. Fue en el año 2004 donde científicos rusos lograron aislarlo a temperatura ambiente.

Para que se utiliza el Grafeno.

Este material puede ser utilizado para computadores, vehículos, celulares, equipos de música, cámara fotográficas, entre otros objetos de uso cotidiano.

Sus propiedades permiten usarlo en la fabricación de aviones, satélites espaciales o automóviles haciéndolos más seguros. También sirve para la construcción de edificios.

Pero donde más destaca es en el área de la electrónica, debido a su capacidad para almacenar energía puede entregar baterías con mayor duración y en un menor tiempo de carga, genera conexiones más rápidas e incluso ayuda al medio ambiente ya que reemplaza materiales contaminantes.

El Grafeno es una material muy duro, resistente, flexible y muy ligero, capaz de ser moldeable según para lo que se necesite, es un excelente conductor de calor y electricidad, además resiste cualquier condición.

Entonces ¿por qué no se ha logrado incrementar en la actualidad?

Este material que proviene del grafito y el carbono siendo uno de los más abundantes de la naturaleza. Pero solo funciona de manera perfecta cuando está en su máxima calidad y para poder obtenerlo se hace en medidas muy pequeñas, ya que cuando se adquiere en grandes escalas pierde todas sus propiedades.

Para fabricarlo en grandes cantidades manteniendo su mayor calidad eleva sus precios, haciendo un procesos muy caro. Pese a que se ha demostrado que baterías o lentes de cámara fabricado con Grafeno son mejores que con los materiales actuales, hacer estos productos en millones de unidades genera demasiados gastos y no compensa el negocio.

Por otro lado aún existe la esperanza de poder utilizarlo y la comunidad científica ha investigado y probado nuevas formas de extraerlo, manteniendo todas su propiedades. Por ejemplo; fabricar Grafeno a partir de agua carbonatada o con aceite usado, también con azúcar común calentada a 800 grados Celsius.

Según los expertos para el 2025 se lograría extraer el Grafeno en cantidades industrial sin que pierda su calidad, para al fin poder ser utilizado de forma masiva.

Algunos productos de Grafeno que ya puedes encontrar en el mercado.

La marca Living Sofa disponen de colchones y almohadas elaboradas con viscoelástico de Grafeno.

Auriculares BlitzWolf, iHaper e iBasso usan una diafragma de grafeno, más fino y resistente que los comunes.

FancyWhoop ya cuenta en su inventario con baterías de grafeno para drones o coche teledirigidos, disminuyendo el tiempo de carga a la mitad.

También están las ruedas de bicicletas de la marca Vittoria, bombillas de la marca QIRUI, entre otras.