Alrededor de 60 estudiantes y 30 docentes se reunirán este 24 y 25 de octubre en La Serena, con el fin de de interactuar y compartir sus inquietudes en el mundo científico. La región de Coquimbo será la sede del encuentro científico escolar más importante del año en la zona; el XVII Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología (CRECyT), acontecimiento organizado por el PAR Explora de CONICYT Coquimbo y elaborado por la Universidad Católica del Norte.

El CRECyT es una plataformas donde niños y adolescentes de diferentes lugares y realidades, interactúan y comparten sus intereses hacia la ciencia.

Es un evento de presentación de investigaciones escolares, en el que participan estudiantes de 5to básico a 4to medio de establecimientos públicos, particulares subvencionados y particulares pagados, instancia donde muestran los resultados de sus proyectos científicos.

Es así como el CRECyT escoge dentro de sus postulantes los proyectos más destacados a nivel regional para que luego participen de el Congreso Nacional Escolar de las Ciencias y la Tecnología, además donde se entregará un premio a las ideas mejor elaboradas con pasantías nacionales a los alumnos de enseñanza básica o internacionales a los estudiantes de enseñanza media.

Serán 30 las instituciones educativas que participaran del evento y la invitación ya está abierta para que los docentes postulen los proyectos científicos que han llevado a cabo durante el año, existirán diferentes categorías separadas en básica y media.

El Director Ejecutivo del PAR Explora de CONICYT Coquimbo, Iver Nuñez comentó; “Queremos invitar a que participen proyectos de todas las áreas del conocimiento, en especial a las ciencias sociales que le estamos dando un especial énfasis este año, además de las ciencias naturales y la tecnología, y que sean parte del evento científico escolar más importante de la Región de Coquimbo”

En el sitio web www.explora.cl/coquimbo/crecyt2019 se encuentran las fechas de postulación y las bases , además ante cualquier consulta existe el correo par.coquimbo.explora@gmail.com para comunicarse.

El encuentro consta con dos etapas, durante el 24 de octubre en la Plaza de Armas de La Serena se presentarán con stands los estudiantes mostrando sus proyectos de investigación a la comunidad.

Luego el 25 de octubre en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral se llevará a cabo la presentación de los participantes para el XX Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora 2019 en Santiago el mes de noviembre.